¿A dónde se puede ir a correr alrededor de un lago en México? La opción más cercana a la Ciudad de México, fuera del Lago de Chapultepec que en realidad no está muy apto para correr a sus orillas, es el Lago de los Lirios en Cuautitlán Izcalli.
El Lago de los Lirios ha cambiado para bien desde como hace 5 años que lo conocí por primera vez. Esta segunda visita fue toda una sorpresa al ver que hay facilidades para hacer un asado, columpios para niños y una maravillosa pista para correr. La mayoría de las personas que llevan a sus perros a pasear los llevan con correa y recogen las popis (¡muy bien!) aunque todavía falta generar conciencia en quienes mantienen perros callejeros con restos de comida y a quienes piensan que sus perros son tan lindos y bien portados que no hace falta llevar correa (ojo, el perro en realidad puede ser el mejor portado pero eso no salva que se arme una pelea si un perro no tan bien portado se le avalanza o el "bueno" cruza los límites del "malo").
También falta mejorar las condiciones del agua en la que viven los patitos, para esto les suplico a los visitantes no avienten al lago comida, balones ponchados ni botellas de plástico o cualquier otro desecho.
A las autoridades respectivas les solicitaría una especie de "guarda bosques" a quien se pueda acudir en caso de algún percance que es alto probable con perros callejeros, niños y personas de la tercera edad. A mí me tocó ver como un perro perseguía a otro que se había metido en sus dominios y se llevaron de corbata a un señor de la tercera edad; desde luego que el dueño del perro agresor no apareció y en el teléfono de Seguridad Pública de Cuautitlán Izcalli nunca me contestó nadie.
El Lago de los Lirios ha cambiado para bien desde como hace 5 años que lo conocí por primera vez. Esta segunda visita fue toda una sorpresa al ver que hay facilidades para hacer un asado, columpios para niños y una maravillosa pista para correr. La mayoría de las personas que llevan a sus perros a pasear los llevan con correa y recogen las popis (¡muy bien!) aunque todavía falta generar conciencia en quienes mantienen perros callejeros con restos de comida y a quienes piensan que sus perros son tan lindos y bien portados que no hace falta llevar correa (ojo, el perro en realidad puede ser el mejor portado pero eso no salva que se arme una pelea si un perro no tan bien portado se le avalanza o el "bueno" cruza los límites del "malo").
También falta mejorar las condiciones del agua en la que viven los patitos, para esto les suplico a los visitantes no avienten al lago comida, balones ponchados ni botellas de plástico o cualquier otro desecho.
A las autoridades respectivas les solicitaría una especie de "guarda bosques" a quien se pueda acudir en caso de algún percance que es alto probable con perros callejeros, niños y personas de la tercera edad. A mí me tocó ver como un perro perseguía a otro que se había metido en sus dominios y se llevaron de corbata a un señor de la tercera edad; desde luego que el dueño del perro agresor no apareció y en el teléfono de Seguridad Pública de Cuautitlán Izcalli nunca me contestó nadie.
Comentarios