La Eurocopa
El comentario generalizado no censurado era "¿Qué hace Turquía en la Eurocopa?, ¿desde cuándo Turquía es Europa?, Turquía no tiene fútbol" y para ser sinceros yo misma recordando mis clases de geografía no veía razón para identificar a Turquía como parte de Europa.
La geografía a cambiado y los intereses económicos también.
Pero hablando de fútbol, este torneo en verdad me sorprendió, primero por lo lejos que llegó Turquía y en segunda por los pésimos partidos de cuartos de final. Fueron pocos los encuentros que en verdad disfruté, por ejemplo el partido entre Holanda y Francia realmente era de campeonato, los pases, los goles, realmente estaba viendo un espectáculo y realmente me estaba divirtiendo (que es para lo que sirve el fútbol).
Lo diferente de ver los partidos en México a verlos en Suecia era la experiencia de ver reaccionar a la gente. Los suecos si se emocionan pero en general guardan la compostura y no oí un solo grito a los árbitros. Me hubiera gustado que el equipo sueco llegara más lejos sólo para ver la reacción de la gente que tanto se alegra cuando hay sol. Con el único triunfo de Suecia sólo me fue posible ver un poco de acción en T-Centralen de parte de los fanáticos que se dirigían a Sergels Torg a celebrar donde las calles ya se encontraban cerradas por la policía.
Conforme se fueron dando las eliminaciones y quedaban Rusia y Turquía fueron descubriéndose los inmigrantes de esos países en Estocolmo. Los rusos si se emocionan y les da por gritar y tocar el claxon por las calles.
Al final, como ya saben ganó España que jugó mucho mejor de lo que hubiera visto antes. Jugaron bien y mostraron no sólo tener una o dos estrellitas sino un equipo. Hubiera pensado que los suecos se inclinarían por apoyar a Alemania pero no fue así, claro que tampoco podría decir que apoyaron a España.
La geografía a cambiado y los intereses económicos también.
Pero hablando de fútbol, este torneo en verdad me sorprendió, primero por lo lejos que llegó Turquía y en segunda por los pésimos partidos de cuartos de final. Fueron pocos los encuentros que en verdad disfruté, por ejemplo el partido entre Holanda y Francia realmente era de campeonato, los pases, los goles, realmente estaba viendo un espectáculo y realmente me estaba divirtiendo (que es para lo que sirve el fútbol).
Lo diferente de ver los partidos en México a verlos en Suecia era la experiencia de ver reaccionar a la gente. Los suecos si se emocionan pero en general guardan la compostura y no oí un solo grito a los árbitros. Me hubiera gustado que el equipo sueco llegara más lejos sólo para ver la reacción de la gente que tanto se alegra cuando hay sol. Con el único triunfo de Suecia sólo me fue posible ver un poco de acción en T-Centralen de parte de los fanáticos que se dirigían a Sergels Torg a celebrar donde las calles ya se encontraban cerradas por la policía.
Conforme se fueron dando las eliminaciones y quedaban Rusia y Turquía fueron descubriéndose los inmigrantes de esos países en Estocolmo. Los rusos si se emocionan y les da por gritar y tocar el claxon por las calles.
Al final, como ya saben ganó España que jugó mucho mejor de lo que hubiera visto antes. Jugaron bien y mostraron no sólo tener una o dos estrellitas sino un equipo. Hubiera pensado que los suecos se inclinarían por apoyar a Alemania pero no fue así, claro que tampoco podría decir que apoyaron a España.
Comentarios