Violencia
La violencia es algo que, quiero creer, la mayoría no desea en sus vidas. Sé que esto suena ingenuo pues de ser cierto no estaría tan presente como lo está.
La violencia es para muchos una forma de vida: lo es para quienes la cometen y para quienes lucran con ella, lo es también para quienes la sufren y para los que la consumen (consumos de violencia real y de violencia actuada).
Hay violencia en algunos deportes y películas que usamos para entretenernos. Los mainstreams cada vez la presentan más espectacular, más "real". El llamado arte moderno también la muestra en galerías y museos de renombre.
Cuando miras una escena de violencia la primera vez sufres un movimiento emocional muy fuerte pero cuando decides mirar una y otra vez te insensibilizas y la haces parte de ti añadiéndole la etiqueta "normal" o "común". También quienes la sufren por largos periodos pueden pensar que así son las cosas. Algunas mujeres piensan que ser agredidas es sinónimo de "ser alguien" y no dudaría en que alguien crea que es sinónimo de amor.
Sólo algunas formas de violencia son sancionadas por la sociedad ¿cuál es la diferencia entre una forma y otra? Todas son violencia (discriminación, intolerancia, competencia, territorialidad, nacionalismos, adicciones, abuso de autoridad, agresión,...).
La violencia forma parte de todos, en algunos apenas es distinguible y otros creen no tenerla aún cuando usan palabras de desprecio contra sí mismos.
La violencia es para muchos una forma de vida: lo es para quienes la cometen y para quienes lucran con ella, lo es también para quienes la sufren y para los que la consumen (consumos de violencia real y de violencia actuada).
Hay violencia en algunos deportes y películas que usamos para entretenernos. Los mainstreams cada vez la presentan más espectacular, más "real". El llamado arte moderno también la muestra en galerías y museos de renombre.
Cuando miras una escena de violencia la primera vez sufres un movimiento emocional muy fuerte pero cuando decides mirar una y otra vez te insensibilizas y la haces parte de ti añadiéndole la etiqueta "normal" o "común". También quienes la sufren por largos periodos pueden pensar que así son las cosas. Algunas mujeres piensan que ser agredidas es sinónimo de "ser alguien" y no dudaría en que alguien crea que es sinónimo de amor.
Sólo algunas formas de violencia son sancionadas por la sociedad ¿cuál es la diferencia entre una forma y otra? Todas son violencia (discriminación, intolerancia, competencia, territorialidad, nacionalismos, adicciones, abuso de autoridad, agresión,...).
La violencia forma parte de todos, en algunos apenas es distinguible y otros creen no tenerla aún cuando usan palabras de desprecio contra sí mismos.
Comentarios
DIOS te cuide en el pais donde esta y gracias nuevamente por contarnos sus costumbres y su manerade vivir.
Con cariño.
Andres