Lugares de convivencia

Londres se encuentra repleto de negocios, hay de todo para comprar, de todo para comer y gran variedad de bares y cafés que aún con Starbucks pululando hay negocio para cafés de un sólo establecimiento o para otras cadenas como Nero o Eat.

Tener un lugar donde pasar el rato para navegar por Internet, escribir, leer, quedarse de ver con amigos o simplemente ver a la gente pasar es algo que siempre agradezco y la variedad me permite escoger el que sirve el mejor café, el que tiene mejor vista, el que hace frapé, el que vende galletitas o pastelillos, el que tiene los lugares más comodos, el más tranquilo o el que ofrece tarjetas de cliente frecuente.

Por la calle de Green Lines en Londres, me encontré otro tipo de lugar para estar, no es un pub, no es un café, no venden galletas. Es un lugar con cortinas rosas, mesas redondas con manteles en rosa y al fondo tiene videojuegos. Los que asisten al lugar miran la tele que está en una esquina y ya. Mi servicio de información me indica que es un lugar donde señores, cuyo origen es de algún lugar de oriente, se reunen para platicar, jugar, ver la tele y tomar té. No hay internet, no hablan por celular, van para estar entre ellos. Esto me pone a pensar, qué es mejor: integrarse a la sociedad a la que llegas o generar tu grupo que habla el mismo idioma que tú y tiene tus mismas tradiciones...

Comentarios

Entradas populares