¿Qué es lo más importante en la vida?

Empecemos porque no creo que exista una respuesta correcta, habrá tantas respuestas como necesidades primordiales. Quien no ha comido pensará que lo más importante es comer. Para mí lo más importante es saber quién soy y luego de ahí un montón de cosas que tienen que ver con las relaciones.

Pero no siempre he pensado así. Veamos, hablando de manera un tanto superficial y apresurada: cuando tenía 3 años lo más importante era tener una hermana; cuando tenía 4 lo más importante era mi papá; a los 6 sólo pensaba en bailar y creo que me duró hasta los 8 cuando sólo me interesaba en lograr que mi abuelito no se enojara conmigo; entre los 10 y los 12 lo único que buscaba era evitar a toda costa participar en eventos donde me tuviera que mostrar a los demás... luego vinieron una serie de eventos medio trágicos que fueron incrementándose en nivel de dificultad y pues lo más importante era tratar de sobrevivir a ellos (de los 15 a los 22 me tocó lidiar con enfermedades, accidentes, separaciones familiares, muertes a las que no pude asistir). Luego vino un período de paz al que me aferré con extrema rigidez al que le ha seguido esta época de transformación.

En mi vida nada ha permanecido excepto yo. Mientras viva lo único seguro que tengo es a mí misma, así que bien creo que no hay nada más importante que descubrir quién soy... las relaciones son importantes porque me ayudan a verme, son espejos que proyectan una parte de mí (y quiero verme desde todos los ángulos posibles).

Comentarios

Entradas populares