
Al final de la carrera de Nike del pasado 24 de octubre, pude ver varios Alebrijes enormes sobre la banqueta de la calle de Reforma, entre la Diana el Ángel de la Independencia. Como la carrera fue de noche, estos animales coloridos se veían espectaculares y decidí sacarles una foto. Lo extraño es que después de la primera foto, la siguiente mostraba unas luces que no tenían ninguna procedencia, lo verifiqué enseguida: no focos apuntando al alebrije, nadie sacando fotos y mucho menos desde arriba. Las luces que se ven en la segunda foto pueden tener una explicación clara y científica para los conocedores, para mí era un mensaje.
Lo dejé pasar porque a veces, en momentos de estrés, a uno le da por creer casi en cualquier cosa... aunque en el momento que saqué las fotos aún no sabía lo que estaba por pasar y en verdad me encontraba experimentando un sentimiento de plenitud.

Si no creen en nada de esto, vean las fotos como una muestra del arte mexicano. Si creen en el mundo espiritual, quizá se interesen por leer la entrada de
Alebrije en Wikipedia, en ella mencionan que el creador de los alebrijes, Pedro Linares López (Premio Nacional de Ciencias y Artes 1990), los concibió estando al borde de la muerte, "soñó que estaba en un bosque donde vio a estos seres que lo acompañaban en su camino de regreso a la conciencia".
Lo que puedo decirles (y no tengo pruebas) es que cuando se vive una situación al límite la conciencia se abre, no es que uno alucine, es que uno deja a un lado los prejuicios aprendidos.
Comentarios