Impunidad

Sobre los agravios no castigados.

Estaba desayunando muy contenta un caldito con nopales cuando mi oído se puso atento a una de las noticias que sonaban en la radio. Me interesé porque hablaban de la libertad de expresión de quienes usan "la pluma". No podía ignorar el tema.

De primera me puse del lado de los periodistas que son "silenciados" por escribir sobre cualquier tema que no le place a alguien más. Digo, desde luego que está muy mal el que yo, por ejemplo, no me pueda expresar libremente, o que al hacerlo deba temer por mi vida (y luego que quienes me ataquen no reciban castigo alguno). Clarito se ve que está mal.

Pero como todas las cosas, hay que mirar bien desde todos los ángulos para entender lo que pasa.

Los periodistas también gozan de impunidad, por supuesto. Los periodistas también usan su poder para aventar periodicazos en contra de quienes no les caen bien. Usan el poder que tienen para conseguir de una comisaría de policía vales de gasolina a cambio de columnas "bien portadas".

Luego está la gente común y corriente de la que cierto tipo de periodistas hacen uso. Toman sus desgracias para vender notas rojas y amarillas. Los periodistas también extorsionan. Y esa gente común y corriente es la que consume esos periódicos que bien podrían irse por el caño.

Viéndolo así ya no sólo parece haber un sólo frente que atacar. ¿Cuál es el tema?
  • Agresiones
  • Falta de libertad de expresión
  • Prepotencia
  • Impunidad
  • Ausencia de autoridad
  • Ausencia de regulaciones
  • Ausencia de garantías
  • Ética
  • Conciencia social
  • Respeto
  • Profesionalismo
  • Hambre (de poder, dinero, fama,...)
Buenos y malos hay en todos los bandos. El derecho de una persona acaba donde empieza el derecho de otra.

Comentarios

Druida del Sur ha dicho que…
llegue por el sutra de la guirnalda
muy culto tu blog
me gusto

saludos...........


pero como buen monje zen, ya no entiendo una mierda de NADA....jajaja
Anónimo ha dicho que…
Ya somos dos, mi estimado monje zen

Entradas populares