¿Cómo le hace la gente para vivir?

Tengo este temor de morir sin poder llegar a sentirme plena. Me preocupo por un montón de cosas, dicen que es porque tengo los ojos puestos en el futuro. Dicen. Dicen un montón de cosas.

Yo tenía la idea de que conforme uno crecía, uno acumulaba: experiencia, conocimiento, conquistas. No sé. Algo así como acumularse a uno mismo, hacerse más. Pero no me ha sucedido del todo. Hay cosas que he olvidado, gente que he perdido, sueños no realizados y también he vivido la experiencia del despojo de sí.

Es eso de yo creía que iba para allá... y no. ¿Cómo le hace la gente para vivir?

Eso de uno nace, crece, se desarrolla, se reproduce y muere, es relativo al individuo observado, no al individuo que experimenta. Desde aquí veo a los otros (esos de allá que no son yo) seguir los cinco pasos, aunque no tengan hijos, sí, andan reproduciendo sus ideas buenas o malas. Nacer como principio y morir como final creo que a todo el mundo le queda claro. Hay nacimientos y muertes en el inter, esos no me los explicaron, pero los hay y entonces uno se pregunta, qué es exactamente crecer, ¿es sólo una cuestión corporal? Y, ¿qué es eso de desarrollarse? Supongo que es eso de las capacidades y aquí ya entro en conflictos porque no veo con claridad que haya desarrollado plenamente mis capacidades. Aquí estoy, estoy siendo y he aprendido cosas como eso del español, del escribir, del reflexionar y nada, no entiendo nada. Escribo y esa idea de que debiera ser Una Escritora, es decir, de esas que publican en papel y que son leídas y comentadas, eso del renombre (soy simplemente Flor), nada más no sucede. No percibo ese desarrollo que me en enseñaron en la escuela (del salón de clases y de la sociedad castrante) y en su lugar aparece la idea de estar estancada. ¡Pero no estoy de brazos cruzados ni rascándome el ombligo! Aquí no hay oportunidades para todos porque eso de la igualdad es la mentira más grande que me han contado. Entonces no falta quien me señale la falta de visión de emprendedora, la falta de pasión, dicen. Dicen muchas cosas.

Yo quisiera reproducirme dentro de mí, quisiera sentir que soy más. Me parece que un impedimento para que me sienta así ha sido escuchar demasiado a los demás. La gente desde afuera, dicen, puede ver en claro lo que haces mal. Entonces te señalan y te apuntan y si además te ven estresada, triste, deprimida, cabizbaja... es como una invitación o aval para que se suelten a decirte el montón de errores que a sus ojos has cometido. Y sí uno les cree, ¡ay!, sí uno les cree uno en lugar de ser más siente que es menos. 

Pero hay otra forma de restarse. Esa forma sucede así nada más y el sentido de pérdida se lo da uno. La vida le tiene a uno muchas sorpresas (o qué, ¿es sólo a mí?). Un día estás en la situación A y vas por la situación A+ ¡y nada! que terminas en la situación Z. Así, y no porque la hayas regado. Shit happens, dicen. 

Y la vida te sigue despelucando, despojándote de toda esa idea que tenías de ti. ¿Cómo le hace la gente para vivir? Tanta muerte te deja con el temor de darle nacimiento a ni madres. Y entonces, ¿no es esto un dejarse morir psicológicamente, porque, queda claro, uno sigue levantándose todas las mañanas y haciendo lo que tenga que hacer para seguir viviendo? ¿Cómo puede ser esto "desarrollarse"?

Ser humano no es cosa fácil y la gente sigue trayendo hijos al mundo pensando que traen una torta bajo el brazo y que eso es suficiente. Ser humano no puede ser solamente el tener casa, comida y sustento. Para empezar hay que tenerse a uno mismo y eso es lo que menos le enseñan a uno, luego sigue eso del amor que todo mundo pregona pero que muy poquitos saben dar, porque muy poquitos conocen lo que es al amor. Y no digo que yo lo sepa, sólo digo que no puede ser en ningún caso disminuir un ser.

¿Cómo le hace la gente para vivir en estas condiciones?

Comentarios

Entradas populares