Mitos sobre los introvertidos
Es increíble lo que uno se encuentra en internet, vaya hasta se puede encontrar a uno mismo, me explico: el lenguaje es extenso y a veces uno usa un número reducido de palabras, lo que implica que las palabras usadas pueden mal-definirnos, ahora entiendo que soy introvertida.
Mito #1 – A los introvertidos no les gusta hablar.
He sido ampliamente criticada por mi falta de comunicación oral, yo decía que lo que pasaba era que en realidad no era buena con las pláticas intrascendentes.
Así que un introvertido no habla a menos que tenga algo que decir. El introvertido odia la plática superficial. Si quieres oír hablar a un introvertido pregúntale sobre algo que le interese.
Mito #2 – Los introvertidos son tímidos.
Yo pensaba que a tímida pero no me cuadraba con otras actitudes "temerarias".
Los introvertidos no temen, necesariamente, de la gente, lo que sucede es que para interactuar necesitan una razón. Si alguien quiere interactuar con un introvertido lo único que necesita es hablar sin preocuparse por las formas.
Mito #3 – Los introvertidos son groseros.
Me han dicho que a veces no tengo tacto, bueno, lo que pasa es que los introvertidos queremos que la gente sea real y honesta. Esta actitud resulta grosera para quienes cuidan las apariencias.
Mito #4 – A los introvertidos no les gusta la gente.
La lealtad de un introvertido la otorga a poca gente pues es un compromiso que se asume con total seriedad. Así que como no la puede otorgar a todos, prefiere mantener su círculo pequeño.
Mito #5 – A los introvertidos no les gusta salir.
Cierto, la verdad es que lo que un introvertido se quiere evitar son las complicaciones de las actividades en público. La información y las experiencias caen como ráfaga sobre ellos, se saturan rápidamente, de modo que requieren tiempo para procesar y el tiempo que están afuera prefieren que sea corto.
Mito #6 – Los introvertidos siempre quieren estar solos.
Un introvertido pasa mucho tiempo con sus propios pensamientos, piensan mucho y gustan de tener problemas que resolver. Esta forma de pensar los lleva a estar solos porque es difícil encontrar con quién compartir sus descubrimientos.
Mito #7 – Los introvertidos son "raros".
Lo que pasa es que no les gusta seguir a la mayoría, cuestionan la norma, sus decisiones nunca las toman con base en lo que esta de moda.
Mito #1 – A los introvertidos no les gusta hablar.
He sido ampliamente criticada por mi falta de comunicación oral, yo decía que lo que pasaba era que en realidad no era buena con las pláticas intrascendentes.
Así que un introvertido no habla a menos que tenga algo que decir. El introvertido odia la plática superficial. Si quieres oír hablar a un introvertido pregúntale sobre algo que le interese.
Mito #2 – Los introvertidos son tímidos.
Yo pensaba que a tímida pero no me cuadraba con otras actitudes "temerarias".
Los introvertidos no temen, necesariamente, de la gente, lo que sucede es que para interactuar necesitan una razón. Si alguien quiere interactuar con un introvertido lo único que necesita es hablar sin preocuparse por las formas.
Mito #3 – Los introvertidos son groseros.
Me han dicho que a veces no tengo tacto, bueno, lo que pasa es que los introvertidos queremos que la gente sea real y honesta. Esta actitud resulta grosera para quienes cuidan las apariencias.
Mito #4 – A los introvertidos no les gusta la gente.
La lealtad de un introvertido la otorga a poca gente pues es un compromiso que se asume con total seriedad. Así que como no la puede otorgar a todos, prefiere mantener su círculo pequeño.
Mito #5 – A los introvertidos no les gusta salir.
Cierto, la verdad es que lo que un introvertido se quiere evitar son las complicaciones de las actividades en público. La información y las experiencias caen como ráfaga sobre ellos, se saturan rápidamente, de modo que requieren tiempo para procesar y el tiempo que están afuera prefieren que sea corto.
Mito #6 – Los introvertidos siempre quieren estar solos.
Un introvertido pasa mucho tiempo con sus propios pensamientos, piensan mucho y gustan de tener problemas que resolver. Esta forma de pensar los lleva a estar solos porque es difícil encontrar con quién compartir sus descubrimientos.
Mito #7 – Los introvertidos son "raros".
Lo que pasa es que no les gusta seguir a la mayoría, cuestionan la norma, sus decisiones nunca las toman con base en lo que esta de moda.
Comentarios
"Mito #3 – Los introvertidos son groseros.
Me han dicho que a veces no tengo tacto, bueno, lo que pasa es que los introvertidos queremos que la gente sea real y honesta. Esta actitud resulta grosera para quienes cuidan las apariencias".
a mí me pasa q me gusta la gente con aparente mal carácter, expontánea incluso para mostrar lo "indeseable", siempre q eso signifique valentía x tener muchas posibilidades de poner en contra suya a todo el mundo, pero q realmente no son mala gente sino gente muy honesta, transparente, buena, valiente...
"Mito #6 – Los introvertidos siempre quieren estar solos.
Un introvertido pasa mucho tiempo con sus propios pensamientos, piensan mucho y gustan de tener problemas que resolver. Esta forma de pensar los lleva a estar solos porque es difícil encontrar con quién compartir sus descubrimientos."
no sé si pillé la idewa, pero yo soy muy reflexiva y me gusta hablar sobre filosofía en general. pero por un lado nadie escucha a quien te tiene cosas para decir diferentes a lo q piensa la sociedad, a nadie le interesa, y x otro, a nadie le gusta hablar de filosofía... bueno, a nadie de mi edad, por eso me gusta más estar con gente mayor...