Descubriendo tu verdadera naturaleza

“El mejor lugar para encontrar una mano amiga es al final de tu propio brazo.”
Proverbio Sueco

Como varios que se autodenominan perpetuos buscadores; he buscado respeto, la sensación de sentirme amada y mi propio valor afuera de mí (ja, ja, ja, desde luego que el peor lugar para buscar algo es donde no está).

Bueno, pero aquellos que, como yo, necesitan experimentar algunas búsquedas fallidas para finalmente entender que "algo" no les está funcionando les dejo está reflexión: quizá no nos hemos hecho las preguntas adecuadas, quizá usamos demasiado la palabra "buscar" y muy poco la palabra "encontrar".

La pregunta: "¿qué hace cantar a tu corazón?" puede ser abrumadora. ¿La puedes contestar? Eso que hace cantar a tu corazón ES tu verdadera naturaleza. Ir en contra de tu naturaleza no hará más que hacerte vivir sin alegría y, ¿quién en su sano juicio quiere eso?

Antes de ir a preguntarle a alguien sobre lo que considera que pueda hacer cantar a tu corazón, intenta responder estas preguntas:

1. ¿Qué pasaría si no hubiera nada que arreglar en mí? ¿Qué pasaría si no hubiera necesidad de cambiar nada de mí? ¿Qué pasaría si fuera perfecto(a) tal y como soy? Todo camino empieza desde donde estás, no desde donde te gustaría estar.

2. ¿Qué tal si no tuviera que castigarme para aprender la lección? Los hechos no son buenos ni malos por sí mismos, la calificación la otorga nuestra percepción, así que puedes elegir aprender a través de la comprensión amorosa de lo que impulsa a tus acciones.

3. ¿Qué tal si no tuviera que disculparme por ser quien soy? No tienes que disculparte cuando no has ofendido a alguien, si no te gustan los chayotes no tienes que disculparte por no comértelos (y ciertamente no tienes por qué comértelos). Amar es aceptarse tal cual uno es. Empieza por no ofenderte a ti mismo(a).

4. ¿Qué tal si todo lo que he necesitado está ya aquí? No necesitas buscar, todo se encuentra dentro de ti ahora mismo: quien respira dentro de ti, quien vive en tu corazón es más que suficiente. Cuando experimentas, cualquier cosa, completamente, la conviertes en dicha (tu estado natural).

5. ¿Qué tal si no tengo que saberlo todo? No hay necesidad de analizar, procesar, discutir, contestar, etc. todo y mientras tanto perderte de la diversión. Desconecta el miedo de perder el control. Reconoce que la Gracia fluye en tu vida.

6. ¿Qué tal si lo que necesito está sucediendo ahora mismo? Todo lo que resistes, persiste. La resistencia es la mejor manera de bloquear el flujo de la vida. Para mí, la actitud zen significa fluir en consciencia, aprender a tomar la ola, dejar de oponerte a tu contrario y mejor hacerlo tu aliado. Además, tu esencia es dinámica (se mueve, cambia) ¿para qué forzarte hacia una meta fija?

Comentarios

Entradas populares