Star Wars y Todopoderosos

Durante dos días de viaje maratónico cruzando la Ciudad de México en transporte público, me hice acompañar del excelente podcast de Todopoderosos que pueden encontrar en iVoox. Para el caso seleccioné los Episodios dedicados a Star Wars que como aliciente incluyen la participación de Alberto Chicote que me puede encantar.

Yo debí haber visto la primer película justo cuando se estrenó y contaba con 7 años. Desde entonces hasta ahora no había sentido el menor interés por la saga, el interés me lo despertó Juan Gómez-Jurado con eso del mito del héroe del que habla en el podcast de Todopoderosos. Después de oír el primer episodio me pregunté: ¿qué carambas película vi yo de niña que no me despertó la más mínima gracia? De modo que me puse a ver por la noche de nuevo la primer peli de Star Wars (que no es la I sino la IV, qué locura). Y nada, que no le encontré chiste ni aún con la explicación de los Todopoderosos, es que con sólo ver la primer peli no te da idea de lo malo de Darth Vader, además de que Han Solo y Luke Skywalker son unos fulanos pesados con suerte y al parecer la única centrada es la Princesa Leia. De todos, sólo R2D2 me cayó bien, tiene más carisma con todo y que es un bloque que a penas y se puede mover. Creo que sólo fascina a los niños que se emocionan con cualquier aventura que tenga espadas luminosas. Bueno, está el tema de La Fuerza, de la que se habla poco y que con sólo la primer película podemos entender como una superconsciencia de la que participa todo, ahora que lo interesante es que Darth Vader siente esa fuerza al igual que Obi-One Kenobi que por cierto se desaparece a media batalla con Darth Vader (batalla un tanto aguada por cierto).

Al siguiente día le seguí con el segundo episodio dedicado a Star Wars de Todopoderosos, ahora con la participación de Rodrigo Cortés que a mi juicio es bastante centrado. Bueno, pues dicen que la segunda peli es la mejor (El imperio contra ataca), que la tercera no está tan buena pero que es obligada (El regreso del Jedi) y que la cuarta es horrible, la quinta mejora y la sexta sube otra rayita. Me pregunto, con semejantes críticas a la construcción de la historia y al montaje, ¿cómo es posible que sigan haciendo pelis de Star Wars y que haya tantos adeptos?

No me queda más que ver "El imperio contra ataca" y esperar que la Fuerza me señale al menos el por qué. Si después de ésta, que se supone es la mejor, no me engancho me declararé en una informada inmune a Star Wars.

P.D. Qué horror los quejidos de Chewbacca.

Comentarios

Entradas populares