FreeStyle
es: graffitero y rapero
Lleva once años inmerso en la cultura del hip-hop, la cual dice está compuesta por los cuatro elementos: los Bboys, los DJ's, los MC's y los Writers. Él particularmente ha tomado dos elementos, es writer (graffitero) y MC (master of ceremony, rapero).
En su casa tiene el estudio donde produce rap, él hace las líricas y a veces la música. Sabe sobre los concursos donde se puede ganar lana, las "Peleas de gallos" pero no le gusta ir porque el ambiente se pone muy pesado. Dice que quienes ganan se llevan cincuenta mil pesos y un pase todo pagado para competir a nivel mundial.
Las líricas que hace son de conciencia, expresa su punto de vista sobre temas que atañen a los mexicanos. Dice sobre el hip-hop que es un tema cultural, que va más allá (mucho más) de ser simplemente un género musical. Dentro de la música de este movimiento se encuentra el gangsta (del gusto de los cholos y los maras) y el más leve que es el hard core (lo que más le gusta a FreeStyle).
De rapear a pintar prefiere lo segundo. FreeStyle es graffitero legal, o sea que le pagan por hacerlo. Tiene algunas escuelas y puentes pintados (no les digo cuales porque sabrían quién es, ya que firma con su pseudónimo artístico).
Está consciente de que su aspecto puede "malvibrar" a alguien. Le gustaría que la gente supiera que él tiene más conciencia social que otros que no llaman la atención. Dice que de hecho eso es algo que él busca: el reconocimiento, no a través de lana sino a través de las caras de asombro cuando ven sus creaciones.
Lleva once años inmerso en la cultura del hip-hop, la cual dice está compuesta por los cuatro elementos: los Bboys, los DJ's, los MC's y los Writers. Él particularmente ha tomado dos elementos, es writer (graffitero) y MC (master of ceremony, rapero).
En su casa tiene el estudio donde produce rap, él hace las líricas y a veces la música. Sabe sobre los concursos donde se puede ganar lana, las "Peleas de gallos" pero no le gusta ir porque el ambiente se pone muy pesado. Dice que quienes ganan se llevan cincuenta mil pesos y un pase todo pagado para competir a nivel mundial.
Las líricas que hace son de conciencia, expresa su punto de vista sobre temas que atañen a los mexicanos. Dice sobre el hip-hop que es un tema cultural, que va más allá (mucho más) de ser simplemente un género musical. Dentro de la música de este movimiento se encuentra el gangsta (del gusto de los cholos y los maras) y el más leve que es el hard core (lo que más le gusta a FreeStyle).
De rapear a pintar prefiere lo segundo. FreeStyle es graffitero legal, o sea que le pagan por hacerlo. Tiene algunas escuelas y puentes pintados (no les digo cuales porque sabrían quién es, ya que firma con su pseudónimo artístico).
Está consciente de que su aspecto puede "malvibrar" a alguien. Le gustaría que la gente supiera que él tiene más conciencia social que otros que no llaman la atención. Dice que de hecho eso es algo que él busca: el reconocimiento, no a través de lana sino a través de las caras de asombro cuando ven sus creaciones.
Comentarios