Vineyard in Provence

Pues ni modo de estar acá ni no probar de qué se trata esto de los vinos de Provence. Así que me hice a la tarea de encontrar una cata de vinos de la región, fui afortunada y logré un wine tasting para mi solita en una cava con condiciones de humedad y temperatura naturales en pleno centro de la vieja Niza.

Probé 3 vinos (blanco, rosado y tinto) y me instalé en una medio plática inglés-francés-español que dio para comprender que la mayor producción en Provence es de vinos rosados, mismos que deben tomarse jóvenes (máximo dos años) pues de los contrario pierden sus capacidades aromáticas. El blanco no me encantó pero el tinto me dejó sorprendida por su color, acidez y astringencia (que raro suena la palabra...). Lo mejor fue mi reconciliación con el rosado dulce al paladar.

Y pues que me lanzo con la pregunta del vino y la música. En resumen esto de música especial para beber no es algo del conocimiento general, lo que sí llegan a hacer algunos productores es ponerle música clásica a las uvas.

Qué más... Pues difiere mucho el sentimiento hacia el vino de un francés entrado en años al de un joven; uno más pegado a su tierra y el otro más abierto a decir cuando un vino es bueno no importando de dónde sea.

Y al final, el mejor vino es el que te gusta más. Es... como la música, un género musical puede gustarte más que otro pero eso no quita que los dos sean buenos. El chiste, es cultivarse para apreciar los distintos géneros y eso, my friends, requiere apertura.

Comentarios

Entradas populares