¿A color o en blanco y negro?

Sueños, sueños, sueños, ¿quién sabe a ciencia cierta qué son ellos y por qué nos disturban?

Dicen que algunos sueñan a color y otros en blanco y negro. Yo no sé en qué modo sueño, quizá en ninguno de los dos porque en mis sueños no veo los colores pero sí sé de que color son las cosas y eso no quiere decir que veo en gris, como que la cuestión es más conceptual. Lo más representativo en mis sueños son las emociones y las palabras escritas pues se me quedan grabadas profundamente. Puedo olvidar todo el sueño pero no la emoción y no el texto que aparece en los sueños.¿Qué significa eso? Lo ignoro.

Que por qué unos recordamos los sueños y otros no dicen por ahí que por cuestiones de presencia de la hormona norepinefrina o que por cuestiones de la presencia de ondas theta en los lóbulos frontales. A mí esto no me dice nada salvo que obviamente la actividad cerebral en unos es diferente a la de otros, lo interesante sería que esas diferencias se mantuvieran en estado de vigilia, lo que además implicaría una forma distinta de interpretar la existencia.

Ahora, ¿por qué si tenemos (dicen) por ahí de 12 sueños en una noche, recordamos uno o dos de ellos nada más? Quizá tenga que ver con la presencia de la consciencia en esos sueños que recordamos, es decir, con qué tan cerca nos encontremos del despertar cuando los estamos soñando.

Creo que lo que más me fastidia de los sueños es la manera en que se inmiscuyen en mi vida consciente, esto es, en la parte de mi vida en la que puedo procesar (reinterpretar, resolver, explicar) un evento. Los eventos de los sueños generalmente me hacen sentir impotente porque se dan y me afectan sin que pueda hacer nada y al despertarme todo mis estado (físico, mental, emocional) se encuentra alterado por ellos. Te despiertas y sabes que fue un sueño, pero aunque sabes que fue un sueño te sientes como si hubiera pasado en realidad y el problema es esa experiencia alimenta mis traumas porque la afectación queda guardada de la misma manera que una experiencia real. (Aquí real quiere decir que sucedió en estado de vigilia).

Lo ideal sería poder controlar los sueños, saber que uno está soñando y decir, "ah, es un sueño, qué divertido, no pasa nada, ahora voy a agregar una secuencia cómica".

Justo acabo de leer que al parecer el cortisol u hormona del estrés aumenta en las mañanas. Eso explica lo difícil que me es mantener un estado optimista la primera hora de mi mañana y por qué los últimos sueños tienen que ver con algún un tipo de estrés. Quizá deba investigar más sobre esto. (The cortisol awakening response (CAR) is an increase of about 50% in cortisol levels occurring 20–30 minutes after awakening in the morning in some people.)

Lo qué más me mortifica de los sueños son las repeticiones, soñar una y otra vez lo mismo aunque eso ya lo haya superado en mi vida real, como por ejemplo el sueño recurrente de que vivo en un edificio y tiembla o siento el peligro eminente de que mi edificio puede estar en peligro de caerse por algún daño estructural. Yo dejé de vivir en edificio hace 20 años, aunque pasé temblores horribles cuando viví en edificio nunca se dañó mi departamento, sin embargo sueño una y otra vez ese peligro. La única cosa que se me ocurre es optar porque los sueños no son literales y representan algo, quizá entonces mi temor sea la impotencia ante las cosas que suceden. Si es así, quizá pueda "reprogramar" mis creencias al respecto, lo cual me parece todo un reto porque veo como hecho irrefutable que soy impotente ante los sucesos. Dicen que si uno no puede hacer nada para cambiar lo que pasa, uno puede decidir como se siente al respecto, yo no tengo claro como cambiar el horror de ser impotente.

A color o en blanco y negro… eso es lo de menos.

Comentarios

Entradas populares