¿Por qué será?

Resulta curiosa la presencia de obeliscos en ciertas ciudades (lejanas a Egipto) llamadas principales. Están los originales egipcios y también los llamados modernos, de los cuales el más alto se encuentra en Washington.

Sobre los egipcios tenemos:
  • 13 en Italia. 1o en Roma, uno de ellos, el segundo más alto, en la Plaza de San Pedro (a las mismísimas puertas del Vaticano); 1 en Firenze; 1 en Urbina; 1 en Sicilia.
  • 2 en Francia. 1 en Plaza de la Concordia, París; 1 en Plaza de la República, Arlés.
  • 1 en Estados Unidos. En el Central Park, New York, que es gemelo del que se encuentra en Londres.
  • 3 en el Reino Unido. 1 en Londres; 1 en Dorset; 1 en Durham.
  • 1 en Turquía.
  • 1 en Israel.
  • 8 en Egipto (los que les dejaron, por cierto que el más grande se encuentra en Luxor).
Entiendo que hayan acabado 13 en Italia por el poderío del imperio romano, lo que no me explico es cómo un símbolo del paganismo fue puesto a las afueras de las basílicas de Roma, idea del Papa Sixto V.

Los obeliscos fueron creados como ofrenda al dios Ra y simbolizan poder, virilidad, fertilidad y fuerza creativa. A lo mejor por eso la necesidad de ciertos "hombres de poder" de erigirlos en las capitales.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Hola!

Vagando en la 'inmensidá' del basto imperio de la información, de puro churro me encontré con tu blog; me dió un poco de curiosidad y decidí leer.

Bueno, el comentario al margen de todo es que, según recuerdo en donde está "san piter" eran terrenos de Nerón y me perece que éste fué quien colocó el famoso obelisco. Años despúes Constantino mandó construir la antigua basílica en donde está la actual y Sixto V sólo "lo movió" al centro de la plaza, para darle cierta armonía; mientras la reconstrucción de todo el complejo. Espero no cuentearte, verificalo.

Cuidate mucho, disfruta la vida y se feliz!
Anónimo ha dicho que…
Muchas gracias Luis!

Entradas populares