How much time do we have?
...así termina una película que me gusta muchísimo: The Jacket.
Lo que me pone a pensar que en realidad, y esto es algo que todo mundo sabe, no sabemos cuánto tiempo nos queda. Al menos yo no sé cuanto tiempo me queda.
Si supiera como para cuánto me alcanza tal vez haría un plan donde cada segundo lo distribuiría muy bien. Pero no sé. No puedo desperdiciar ni un segundo más... y esto no debe implicar que he desperdiciado mi tiempo, de hecho he tratado de hacer con él lo mejor que he podido, pero hay algo, he estado creyendo un montón de cosas por no tomar mis sentimientos profundos como una certeza. He estado haciendo cuentas, me perdí por ahí de los cinco años; desde luego tengo una razón, hubieron motivos, hoy ya no tengo ninguno así que me regreso a donde me perdí y continuo hasta donde me alcance la vida.
Desde siempre le he temido a la soledad, he querido escapar de ella y, ¿saben? No hay modo de escapar de nuestros miedos, nos persiguen hasta que nos paramos frente a ellos y los enfrentamos. Hay diferentes tipos de soledades: he experimentado esa que se siente cuando se está rodeado de gente (causa: ausencia de uno mismo); también he vivido la soledad cuando la gente que quiero se va cuando más la necesito; y la más horrible que he sentido es la soledad que se experimenta cuando hay ausencia de certezas, cuando se esfuman las creencias más profundas, cuando eres un punto (nada) sin ninguna referencia... aquí parece no haber nada de dónde agarrarse y no queda mas que esperar a encontrar algo en qué creer. Aquí entra la fe.
Hoy creo más que nunca en las relaciones, en que un hombre sin sus relaciones no es nada, es un punto sin referencias, una vida sin sentido. Creo que la individuación es un error que lleva a la caída de la sociedad, lo cual va en contra de nuestra natura. El hombre para subsistir, para persistir, necesita un sentido; cuando un hombre pierde su sentido se deja morir.
Cuando logremos ver en lo que sufre el otro algo que nos afecta directamente y hagamos algo al respecto, estaremos elevando nuestra conciencia, estaremos haciendo algo por la subsistencia de nuestra sociedad. Ahora la mayor parte de la gente no hace nada por lo cual no vaya a ver resultados inmediatos y mucho menos hace algo cuyos resultados no vaya a ver nunca. Hemos dejado de construir y sólo nos enfocamos en consumir. Todo se debe hacer rápido, incluyendo el amor. Una vid, para que dé un vino de gran calidad requiere de al menos 60 años, cuidar de una vid para que la disfrute alguien más es un acto de amor, es crear relaciones con gente que no se conoce, es trascender, tener un sentido, creer, tener fe.
Algunos (quiero creer que somos sólo unos pocos), algunos tenemos la idea de que el objetivo final es ser muy listo, muy guapo, muy rico, muy poderoso, muy querido... y pasamos sobre de nosotros mismos para lograrlo y gastamos nuestros preciosos segundos en la Tierra en esa empresa que deja a la humanidad vacía, devorándose así misma.
Tengo varias preguntas: ¿Cuál es el sentido de mi vida? ¿Cuáles son mis certezas o creencias que me permiten moverme sin sentirme perdida? ¿Qué voy hacer que en realidad sirva? ¿Cómo impacto en otras vidas? ¿Quién soy? Y luego, si tuviera alguna idea sobre estas cuestiones la pregunta siguiente sería, How much time do we have?
Lo que me pone a pensar que en realidad, y esto es algo que todo mundo sabe, no sabemos cuánto tiempo nos queda. Al menos yo no sé cuanto tiempo me queda.
Si supiera como para cuánto me alcanza tal vez haría un plan donde cada segundo lo distribuiría muy bien. Pero no sé. No puedo desperdiciar ni un segundo más... y esto no debe implicar que he desperdiciado mi tiempo, de hecho he tratado de hacer con él lo mejor que he podido, pero hay algo, he estado creyendo un montón de cosas por no tomar mis sentimientos profundos como una certeza. He estado haciendo cuentas, me perdí por ahí de los cinco años; desde luego tengo una razón, hubieron motivos, hoy ya no tengo ninguno así que me regreso a donde me perdí y continuo hasta donde me alcance la vida.
Desde siempre le he temido a la soledad, he querido escapar de ella y, ¿saben? No hay modo de escapar de nuestros miedos, nos persiguen hasta que nos paramos frente a ellos y los enfrentamos. Hay diferentes tipos de soledades: he experimentado esa que se siente cuando se está rodeado de gente (causa: ausencia de uno mismo); también he vivido la soledad cuando la gente que quiero se va cuando más la necesito; y la más horrible que he sentido es la soledad que se experimenta cuando hay ausencia de certezas, cuando se esfuman las creencias más profundas, cuando eres un punto (nada) sin ninguna referencia... aquí parece no haber nada de dónde agarrarse y no queda mas que esperar a encontrar algo en qué creer. Aquí entra la fe.
Hoy creo más que nunca en las relaciones, en que un hombre sin sus relaciones no es nada, es un punto sin referencias, una vida sin sentido. Creo que la individuación es un error que lleva a la caída de la sociedad, lo cual va en contra de nuestra natura. El hombre para subsistir, para persistir, necesita un sentido; cuando un hombre pierde su sentido se deja morir.
Cuando logremos ver en lo que sufre el otro algo que nos afecta directamente y hagamos algo al respecto, estaremos elevando nuestra conciencia, estaremos haciendo algo por la subsistencia de nuestra sociedad. Ahora la mayor parte de la gente no hace nada por lo cual no vaya a ver resultados inmediatos y mucho menos hace algo cuyos resultados no vaya a ver nunca. Hemos dejado de construir y sólo nos enfocamos en consumir. Todo se debe hacer rápido, incluyendo el amor. Una vid, para que dé un vino de gran calidad requiere de al menos 60 años, cuidar de una vid para que la disfrute alguien más es un acto de amor, es crear relaciones con gente que no se conoce, es trascender, tener un sentido, creer, tener fe.
Algunos (quiero creer que somos sólo unos pocos), algunos tenemos la idea de que el objetivo final es ser muy listo, muy guapo, muy rico, muy poderoso, muy querido... y pasamos sobre de nosotros mismos para lograrlo y gastamos nuestros preciosos segundos en la Tierra en esa empresa que deja a la humanidad vacía, devorándose así misma.
Tengo varias preguntas: ¿Cuál es el sentido de mi vida? ¿Cuáles son mis certezas o creencias que me permiten moverme sin sentirme perdida? ¿Qué voy hacer que en realidad sirva? ¿Cómo impacto en otras vidas? ¿Quién soy? Y luego, si tuviera alguna idea sobre estas cuestiones la pregunta siguiente sería, How much time do we have?
Comentarios
linda.