Amor incondicional

Vamos a ver si qué tal me queda este post luego de que ya lo había escrito y la aplicación de mi celular falló dejándome con nada. Este es un intento de superar la frustración que le viene bien al tema que quiero tratar hoy.

"Amor incondicional" es un término usado frecuentemente por las madres orgullosas de serlo para referirse al sentimiento que tiene para con sus hijos. También es usado para referirse a una suerte del "mejor" tipo de amor que pueda haber, como si fuera posible concebir que hay amor mediocre. ¿Por qué le ponen apellido al amor? ¿Por qué creemos que hay tipos?

El amor, sin apellido, es en toda su potencia simplemente amor. "Simplemente" no quiere decir que sea insulso sino que es y participa en la unidad como la experiencia de la unidad misma. El amor es amor. Todas las distinciones que hacemos sobre lo que creemos que es amor no es sino las distinciones que hacemos entre los diferentes modos de relacionarnos afectivamente, esto es, refieren a la forma en que un sujeto se relaciona con los diversos participantes de su mundo. El amor con apellido es una calificación racional a la relación de un "yo" hacia lo distinto a él: la madre (yo) se relaciona con su hijo (el otro particular) afectivamente conforme a las circunstancias que la unen a él (es su hijo, subrayo su para enfatizar la presencia del "yo" que se afirma a sí mismo: la madre se afirma a sí misma extendiéndose hacia su hijo de manera afectiva, le quiere porque es su hijo; es decir, las circunstancias definen las condiciones sin las cuales la relación afectiva no aparecería.

El amor no se detiene en las circunstancias, es ya de suyo la incondicionalidad puesto que no se da en el nivel racional, no hay un sujeto referido a un objeto sino la expresión pura de la no separación. El amor se siente en la no separación, cuando el "yo" se trasciende, cuando no hay un sujeto que señala hacia dónde está destinando lo que siente. Mientras haya un "yo" lo que hay son formas de afectos: cariño, fraternidad, amistad, deseo, extensión de mí hacia el otro (el otro soy yo en el sentido de que es mío), etc. y todas las formas de afecto están condicionadas a las circunstancias.

Para todo aquel que insista en que ama incondicionalmente le pregunto: si uno no puede dar lo que no tiene, ¿es posible amar incondicionalmente si uno se juzga a sí mismo, si uno no siente ese tipo de amor por uno mismo? ¿Es eso que dice sentir, amor hacia sí mismo o es apego a su "yo"?

Si tú perdieras todo lo que te da identidad, ¿sentirías amor o depresión?

El amor va más allá de la identidad, implica una entrega a lo que está siendo sin juicios o valoraciones. El amor no es racional, no se restringe, no discrimina, no se dirige.

Comentarios

Entradas populares