¿Ser creativo es poder mirar hacia el futuro?


Ser creativo no se logra nada más con proponérselo, ¿o sí?

Quiero que fluya la inspiración, y todo lo que veo es pasado. Mi mirada está llena de pasados, de tiempo perdido, de hubieras. En mi journal he escrito: "Los viejos están repletos de pasado".

Por un momento sentí que tenía la inspiración suficiente para venir a escribir. Luego se me atravesaron las "cosas por hacer". Perdí el momentum.

Hace veinticinco años salí del hogar paterno. He vuelto. ¿Para qué crees que volviste? Me preguntó mi terapeuta más en tono esotérico que otra cosa. ¿Cómo que para qué?, pensé. Los hechos no tienen nada que ver con la pregunta. Regresé a cuidar a mi mamá, ese no es el punto. Veinticinco años son toda una vida, más de la que quizá me quede. Uno nunca sabe. Como decía, ese no es el punto.

Caminando por los alrededores, me preguntaba cómo sería mi mirada si nunca hubiera salido de este lugar. Me aterra un poco la cuestión porque siento como si estuviera sufriendo algún tipo de involución.

No soy la que se fue hace un cuarto de siglo. Ni la de hace diez años. En algún punto perimenopausial me perdí. Exceso de vista reflexiva-reiterativa, es mi diagnóstico. De tanto dar vueltas (como niña con los ojos atados frente a la piñata que la hacen girar para que no le dé a la piñata) estoy confundida.

¿Para qué volví? Para poder mirar de nuevo al futuro, me digo.

Volver a empezar por quincuagésima vez. ¿Qué puedo hacer si no?… Y escribir, que antes era tan fácil (quizá porque lo hacía por gusto y no para rescatarme.

Primer paso: Creer que hay futuro.

Brindo por todos aquellos aventureros que zarparon con la mirada puesta en el horizonte.

Comentarios

Entradas populares